
La casa de diseño más famosa del mundo acaba de permitir que la IA tome el lápiz | Carscoops
Un nuevo hypercar co-desarrollado por Pininfarina y Vittori monta un V12 híbrido de 6,8 litros, pero esa no es la gran noticia
hace 10 horas
por Brad Anderson
El primer hypercar de Vittori fue co-desarrollado con Pininfarina.
La potencia proviene de un V12 híbrido de 6,8 litros con 1.100 hp.
El Turbio acelera de 0 a 62 mph en apenas 2,5 segundos.
Actualización: Aunque aún esperamos respuesta de Vittori, Pininfarina ya nos ha contestado y, para nuestra sorpresa, confirmó que la Inteligencia Artificial fue, efectivamente, parte del proceso de diseño del proyecto.
«La IA fue fundamental en las primeras fases del diseño, permitiendo iterar rápidamente entre cientos de direcciones potenciales», nos dijo un portavoz. «Pininfarina tomó luego esa base, refinó las ideas y las transformó en un show car totalmente realizado y funcional. Con casi un siglo de experiencia, Pininfarina elevó el diseño convirtiendo la visión en realidad con proporciones atemporales y artesanía».
La historia original continúa a continuación.
Pocas cosas generan tanta expectación en el mundo del automóvil como la llegada de un nuevo hypercar, especialmente uno que afirma haber sido moldeado por inteligencia artificial. Tras una breve campaña teaser de Vittori que despertó curiosidad, mayormente por sus afirmaciones sobre diseño con IA, la compañía ha levantado ahora el telón de su primer proyecto, el Turbio, desarrollado en colaboración con Pininfarina.
La cuestión de la IA
Un detalle curioso de la campaña teaser que ha desaparecido discretamente en el comunicado oficial de Pininfarina es la frase «diseño asistido por IA». Por sí sola, esa afirmación quizá no nos sorprenda hoy en día, pero si se refiere al estilo, es cuanto menos extraña.
Leer: La era del hypercar con IA ha llegado gracias a Pininfarina
Al fin y al cabo, este proyecto involucra a Pininfarina, posiblemente la casa de diseño italiana más celebrada, responsable de algunos de los coches más bellos jamás creados y propiedad del Grupo Mahindra desde 2015. La idea de que la inteligencia artificial pudiera haber tenido un papel en esculpir algo ligado al nombre de Pininfarina se siente como una blaspemia creativa.
Por su parte, Pininfarina describe la colaboración como «basada en un concepto visual original de Vittori y diseñada en asociación con la legendaria casa de diseño italiana Pininfarina». Dicho esto, nos hemos puesto en contacto tanto con Pininfarina como con Vittorio para aclarar el grado de implicación de la IA y actualizaremos esta historia si recibimos respuesta.
Señales de diseño e influencias
Volviendo al coche, visualmente el Turbio resulta bastante singular, aunque se aprecian claramente influencias de diseño de Bugatti, Lamborghini y McLaren. El frontal llama la atención gracias a una pequeña parrilla al estilo Bugatti que se complementa con dos grandes tomas de aire situadas directamente bajo los faros.
Todos los elementos habituales de un hypercar con motor central son visibles en los laterales del coche, incluidas las grandes entradas de aire y la línea de techo baja. En la parte trasera hay una llamativa cubierta del motor, cuatro salidas de escape y unos pilotos traseros distintos a los de cualquier otro coche que hayamos visto antes.
No hay información sobre la plataforma que sustenta al Turbio ni si ha sido construido desde cero o si se basa en un coche existente. Sin embargo, como señalamos en nuestro reportaje original, la creación de Vittori tiene exactamente la misma longitud que un Lamborghini Revuelto y comparte la misma distancia entre ejes, distribución de pesos y peso en seco, lo cual puede o no ser una coincidencia.
Potencia y rendimiento
Lo que sí sabemos con certeza es que monta un V12 atmosférico único de 6,8 litros construido por Italtecnica. Este motor se complementa con un motor eléctrico, lo que permite una potencia combinada de 1.100 hp, suficiente para llevarlo hasta 62 mph (100 km/h) en solo 2,5 segundos. Según Vittori, el régimen máximo del motor está «cerca de las 9.000 rpm».
En el interior, la cabina del hypercar es tan dramática como el exterior. El volante presenta una mezcla única de botones y mandos. Lo complementa un cuadro de instrumentos semidigital, una pantalla de infoentretenimiento en orientación vertical e iluminación ambiental, así como una combinación de tapicería de cuero blanca, negra y azul.
En cuanto al precio y la fecha de producción, ambos siguen siendo confidenciales. Sin embargo, Vittori ha abierto preventas y ha confirmado que la producción se limitará a sólo 50 unidades.
John Halas contribuyó a esta historia.



Otros artículos






La casa de diseño más famosa del mundo acaba de permitir que la IA tome el lápiz | Carscoops
Un nuevo hiperdeportivo desarrollado conjuntamente por Pininfarina y Vittori incorpora un motor híbrido V12 de 6,8 litros, pero esa no es la gran noticia.