
Tesla podría perder su derecho a vender autos en California | Carscoops
Las reclamaciones de marketing de Tesla están bajo fuego en una audiencia de cinco días que podría poner en duda su capacidad para vender autos en California
Hace 7 horas
por Thanos Pappas
Tesla enfrentará una audiencia de cinco días en California por acusaciones de engañar a los consumidores.
La DMV de California acusa a Tesla de exagerar las capacidades de su sistema de asistencia al conductor.
El regulador busca suspend er o revocar su licencia de concesionario en el estado.
Tesla enfrenta una creciente presión regulatoria en California mientras se prepara para defender cómo comercializa sus funciones Autopilot y Full Self-Driving. La audiencia, prevista para la próxima semana, surge de denuncias anteriores del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) de que la compañía engañó a los consumidores sobre las verdaderas capacidades de sus sistemas de asistencia al conductor.
El resultado podría tener consecuencias significativas para los negocios de Tesla en California, ya que los reguladores están considerando si suspender o revocar la licencia de concesionario de la compañía, que le permite vender vehículos en el estado.
Más: Tesla sancionada por una palabra en las pruebas de asistencia al conductor y podría costarle más que una puntuación
El caso data de julio de 2022, cuando el DMV de California alegó que Tesla exageró lo que podían hacer sus sistemas Autopilot y Full Self-Driving. Según la denuncia, los materiales de marketing daban la impresión de que los vehículos Tesla eran "capaces de realizar viajes cortos y largos sin que el conductor tuviera que actuar".
Audiencia podría afectar las operaciones de Tesla en California
En junio de 2025, un juez de California se negó a desestimar las reclamaciones, ordenando a Tesla comparecer ante un juez de derecho administrativo en Oakland. La audiencia de cinco días está prevista para comenzar el lunes. Como informa Bloomberg, el regulador busca suspender o revocar la licencia de concesionario de Tesla en California, poniendo en riesgo la capacidad de la compañía para vender vehículos en el estado.
El equipo legal de Tesla argumenta que el lenguaje de marketing en disputa está protegido por la libertad de expresión, y que las declaraciones sobre las capacidades de conducción autónoma de la compañía fueron sacadas de contexto, omitiendo los avisos y advertencias de que el Autopilot requiere "supervisión activa del conductor".
Ambiciones robotaxi aumentan las apuestas
Al mismo tiempo, Tesla busca la aprobación regulatoria para ampliar su programa robotaxi en San Francisco. Si se concede, una flota de vehículos Tesla Model Y operaría de forma autónoma, aunque con supervisión humana y dentro de una zona geocercada. La medida colocaría a Tesla en competencia directa con Waymo, que ya ofrece servicios similares en la ciudad.
Juicio separado en Florida plantea preguntas más amplias sobre seguridad
Mientras tanto, Tesla está involucrada en un juicio con jurado en Miami por un accidente de 2019 que involucró a un Tesla Model S que atropelló y mató a un peatón. El jurado debe decidir si el sistema Autopilot de Tesla comparte responsabilidad junto con el conductor distraído. Accidentes fatales similares con Autopilot están siendo investigados por las autoridades regulatorias, y se esperan más juicios en los próximos años.
En el juicio de Miami, las víctimas llamaron a la profesora de ingeniería y expiloto de la Marina, Mary "Missy" Cummings, como experta testigo. Ella criticó la marca Autopilot, diciendo que crea expectativas poco realistas basadas en su equivalente en la aviación.
Más: Esta ciudad podría ser el desafío más difícil para Tesla en materia de robotaxi
"Genera una confianza inapropiada en el coche, porque el piloto automático es una tecnología tan buena en la aviación", dijo Cummings. "De alguna manera, sentimos que eso se va a traducir en una tecnología realmente efectiva en el auto". Añadió que el término conduce a "una incongruencia en la cabeza del consumidor".
Tesla sostiene que las declaraciones sobre conducción autónoma sin intervención humana son "orientadas al futuro" y "no reflejan la tecnología actual". El Autopilot de Tesla está clasificado actualmente como un nivel 2 de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), ya que requiere supervisión continua del conductor. Elon Musk ha pronosticado repetidamente que Tesla alcanzaría la autonomía total (Nivel 5), pero estos objetivos no se han materializado.



Otros artículos






Tesla podría perder su derecho a vender autos en California | Carscoops
Las afirmaciones de marketing de Tesla están siendo cuestionadas en una audiencia de cinco días que podría poner en duda su capacidad para vender autos en California.