El coche del que Mazda no parece poder desprenderse acaba de recibir otra actualización | Carscoops
El Mazda2 entra en su duodécimo año en Japón con equipamiento de serie ligeramente mejorado
hace 7 horas
por Thanos Pappas
El pequeño hatchback de Mazda continúa en Japón a pesar de los rumores de cancelación.
Algunos acabados ganan equipamiento adicional mientras que otros permanecen mayormente sin cambios.
La tercera generación del Mazda2 está a la venta desde 2014.
El Mazda2 es uno de los hatchbacks subcompactos más antiguos del mercado, con la generación actual presente desde hace más de una década. Y ahora, a pesar de las conversaciones sobre su eventual e inevitable retirada, la marca ha confirmado una nueva ronda de actualizaciones para el año modelo en Japón, alargando aún más la vida útil del coche.
Más: El próximo Mazda3 podría ni siquiera ser un Mazda
La tercera generación del Mazda2 llegó por primera vez en julio de 2014, inspirándose directamente en el Hazumi Concept mostrado en marzo de ese año. Desde entonces, ha sido suavemente remodelado mediante dos actualizaciones estéticas en 2019 y 2023, junto con un goteo constante de refinamientos menores anuales.
¿Qué hay de nuevo para 2026?
Para el nuevo año modelo, el Mazda2 se beneficia de pequeños cambios en su equipamiento de serie. Más concretamente, el acabado de entrada 15C II incluye de serie el Paquete Utility que incorpora un banco trasero abatible 60/40 y lunas traseras tintadas.
El acabado 15 BD i Selection II gana el Paquete Mazda Connect (con sistema de infoentretenimiento de 8,8 pulgadas), el Paquete de Seguridad 360° (cámara de 360 grados, sensores de aparcamiento delanteros, espejo electrocrómico), y un sintonizador de TV digital. Por último, el acabado 15 Sport II incluye de serie asientos y volante calefactados.
Lo más destacado de la gama sigue siendo el acabado 15MB (Motorsports-Based), sin cambios en esta actualización. Mantiene su especificación minimalista, un motor algo más potente y una transmisión manual de seis velocidades, todo orientado a conductores que lo ven como la base perfecta para un coche de circuito para los fines de semana.
Más: El sucesor del Mazda RX-7 se enfrenta al único problema que no puede resolver con la ingeniería
Mazda también sigue ofreciendo una versión con asiento de pasajero giratorio, diseñada para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
También hay una variedad de accesorios y temas visuales, incluidos los paquetes coloridos Rookie Drive, Clap Pop y Sci‑Fi. Los compradores con un gusto más deportivo pueden optar por el kit de carrocería AutoExe, que incluye splitter delantero, alerón trasero, difusor, tomas en el paragolpes, muelles de suspensión rebajada y punta de escape cromada.
Bajo la piel
Mecánicamente, no hay cambios. La potencia sigue procediendo de un motor de gasolina atmosférico Skyactiv‑G de 1,5 litros que produce 109 hp (81 kW / 110 PS), o 114 hp (85 kW / 116 PS) en el 15MB. La fuerza se transmite al eje delantero o a las cuatro ruedas mediante una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de seis velocidades, según la configuración.
Los pedidos anticipados del Mazda2 2026 ya están abiertos en Japón, con las ventas que comienzan a principios de diciembre. Los precios parten de ¥1.720.400 (unos 11.000 $) para el 15C II de acceso con tracción delantera, y llegan hasta ¥2.501.400 (alrededor de 16.000 $) para el superior 15 Sport+ con tracción total.
A principios de este año, Mazda dejó de vender el Mazda2 en el Reino Unido. Sin embargo, el Mazda2 Hybrid, esencialmente un Toyota Yaris Hybrid renombrado introducido en 2021, sigue atendiendo a los clientes europeos y británicos, manteniendo el nombre vivo en esos mercados.
El Mazda2 con accesorios AutoExe opcionales.
Otros artículos
El coche del que Mazda no parece poder desprenderse acaba de recibir otra actualización | Carscoops
El Mazda2 entra en su duodécimo año en Japón con el equipamiento de serie ligeramente mejorado.
