
El Mazda3 2026 es más caro, pero al menos conserva la transmisión manual
El hatchback y sedán compactos de Mazda incorporan de serie un sistema de audio de ocho altavoces
Hace 8 horas
por Thanos Pappas
El Mazda3 llega al año/modelo 2026 sin grandes actualizaciones, en versiones sedán y hatchback.
El equipamiento de serie ahora incluye un sistema de audio de ocho altavoces en todos los niveles de acabado.
A pesar de los nuevos aranceles, los precios para el MY 2026 solo han aumentado entre $75 y $915.
Mazda ha logrado absorber gran parte del impacto de los aranceles de importación sobre el Mazda3 sedán y hatchback 2026, manteniendo las subidas de precio al mínimo. El modelo compacto, fabricado en Japón, entra en el nuevo año modelo prácticamente sin cambios, pero con algunas mejoras en su equipamiento de serie.
El Mazda3 sedán de entrada ahora parte de $24,550, apenas $400 más que el año pasado. El hatchback comienza en $25,550, con un aumento de solo $165 respecto a su predecesor. En toda la gama, los aumentos varían entre $75 y $915 según la versión y el tren motriz, lo cual es relativamente moderado en los estándares actuales.
Más: Mazda le dio un cambio de imagen al CX-5 pero guardó la verdadera sorpresa para más adelante
*Los precios anteriores no incluyen un cargo de destino y gestión de $1,235.
El Mazda3 llegó por primera vez a fines de 2018 como modelo 2019 y, curiosamente, aún no ha recibido un reajuste estético completo. Los informes sugieren que la próxima generación puede no aparecer hasta 2032, por lo que Mazda mantiene las cosas frescas con pequeños ajustes por ahora.
El mayor cambio para el MY 2026 es que el sistema de audio Mazda Harmonic Acoustics de ocho altavoces se instala de serie desde el acabado de entrada S. Lo mismo aplica para la pantalla de infoentretenimiento de 8,8 pulgadas, las luces LED y el conjunto de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS).
Las versiones base tanto del sedán como del hatchback montan llantas de 16 pulgadas, pero el resto de la gama pasa a llantas de aleación de 18 pulgadas. Además, el tope de gama Mazda3 Turbo Premium Plus recibe una pantalla de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas, asientos de cuero y un sistema de audio de 12 altavoces de Bose.
Las opciones de motorización se mantienen igual que el año pasado, con versiones tanto atmosféricas como turbo del motor de gasolina Skyactiv‑G de cuatro cilindros y 2,5 litros.
El Mazda3 también sigue destacando como uno de los pocos coches que aún ofrecen una transmisión manual de seis velocidades, disponible en versiones selectas junto a la automática de seis velocidades. La tracción delantera viene de serie, mientras que el sistema i‑Activ de tracción total de Mazda se ofrece en los modelos de gama alta.
Los Mazda3 sedán y hatchback 2026 llegarán a los concesionarios de EE. UU. este verano.
Mazda

Otros artículos






El Mazda3 2026 es más caro, pero al menos conserva la transmisión manual
El hatchback y el sedán compactos de Mazda reciben de serie un sistema de audio de ocho altavoces.