
El alcance real de este vehículo eléctrico se queda corto en un 23%, pero eso no es lo peor | Carscoops
Pruebas de la Australian Automobile Association mostraron que algunas marcas de coches eléctricos son mucho más honestas con sus afirmaciones sobre la autonomía que otras
hace 19 horas
por Chris Chilton
Un estudio independiente ha puesto de relieve la poco fiabilidad de las cifras oficiales de autonomía.
Uno de cada cinco vehículos eléctricos en una prueba de la AAA duró 69 millas menos con una carga de lo que se afirmaba.
El modelo eléctrico de otra marca solo prometió de más en un 5 por ciento, o 14 millas.
En comparación con sus predecesores de hace una década, los vehículos eléctricos actuales recorren más distancia, se cargan más rápido y cuentan con muchas más estaciones de carga entre las que elegir, pero algunos compradores potenciales siguen citando la ansiedad por la autonomía como razón para no pasarse a lo eléctrico. Y los resultados de un nuevo estudio que investiga la autonomía real de los vehículos eléctricos que están actualmente a la venta sugieren que esos temores están totalmente justificados.
La Australian Automobile Association (AAA) eligió cinco vehículos eléctricos de una mezcla de marcas como parte de su prueba de cuatro años financiada por el gobierno, diseñada para proporcionar a los compradores de coches del país datos honestos. Tras someter a cada uno de los coches eléctricos a una ruta de conducción en condiciones reales, encontró que uno de los modelos ofrecía un 23 por ciento menos de autonomía de la que su fabricante afirma.
Relacionado: Tras 100.000 millas, el eléctrico de VW apenas perdió autonomía gracias a un truco
Ese coche, el BYD Atto 3, solo alcanzó 229 millas (369 km) antes de necesitar una recarga, lo que supone un déficit de 69 millas (111 km) respecto a la cifra oficial de 298 millas (480 km) del fabricante chino. El Model 3 de Tesla no se quedó tan corto, pero tampoco cumplió sus cifras oficiales de autonomía por un margen bastante amplio, teniendo en cuenta que las pruebas no se realizaron en el Ártico. Las 274 millas (441 km) que consiguió supusieron un 14 por ciento menos que las 319 millas (513 km) que anuncia Tesla.
Precisión inconsistente
Pero la gran conclusión de la investigación no es que todas las afirmaciones sobre la autonomía de los vehículos eléctricos sean enormemente inexactas. Los cinco coches entregaron menos millas de las anunciadas, y el BYD se quedó muy lejos. Pero uno de los coches casi igualó su autonomía oficial, quedándose solo un 5 por ciento por debajo, y es esta diferencia entre las marcas, y entre modelos dentro de una misma marca, lo que es realmente problemático para los consumidores.
Brad Anderson, Carscoops
Si supieras que cada coche prometía de más un 20 por ciento, sería más fácil tomar decisiones de compra que cuando no tienes ni idea de en qué marcas confiar. Es por eso que este tipo de pruebas independientes son tan útiles para los compradores que piensan gastar decenas de miles de dólares en un coche nuevo.
Actuación destacada
El campeón de la prueba de la AAA fue el Smart #3, cuya autonomía real de 268 millas (432 km) se quedó a solo 14 millas (23 km). El Kia EV6 y el Tesla Model Y también rindieron relativamente bien, cada uno devolviendo un 8 por ciento menos de autonomía de la prometida.
AAA
Smart



Otros artículos






El alcance real de este vehículo eléctrico se queda corto en un 23%, pero eso no es lo peor | Carscoops
Las pruebas de la Asociación Automovilística Australiana mostraron que algunas marcas de coches eléctricos son mucho más honestas con sus afirmaciones sobre la autonomía que otras.