Jim Farley, de Ford, quedó "conmocionado" tras desarmar vehículos eléctricos chinos y de Tesla | Carscoops
Los desmontajes revelaron secretos inesperados que obligaron a Ford a replantearse cómo fabrica coches eléctricos desde cero
hace 11 horas
por Brad Anderson
Ford descubrió que el Mach‑E usaba una milla adicional de cableado en comparación con el Model 3 de Tesla.
Jim Farley dijo que el desmontaje de los vehículos eléctricos de Tesla y de fabricantes chinos fue "una lección de humildad".
El rápido progreso de los fabricantes de automóviles chinos obligó a Ford a correr para ponerse al día a nivel mundial.
Como muchos fabricantes de automóviles con larga trayectoria, Ford se ha visto sometida a una creciente presión por parte de Tesla en su mercado doméstico y por una oleada cada vez más asertiva de fabricantes chinos en el extranjero.
Estos nuevos actores parecen más adaptables, a menudo liderando en diseño de vehículos eléctricos e integración de software, áreas en las que los fabricantes tradicionales como Ford han tenido dificultades para mantener el ritmo. El director ejecutivo Jim Farley no rehúye reconocer la magnitud de ese desafío.
Lea: El CEO de Ford advierte que China podría dejar fuera de negocio a todos los fabricantes de automóviles estadounidenses
No mucho después de que el jefe de Ford comentara que la amenaza de los fabricantes chinos ahora supera la que planteaban los fabricantes japoneses en la década de 1980, Jim Farley describió el momento "impactante" que le impulsó a replantear la dirección de la compañía.
Dijo que los ingenieros de Ford se quedaron pasmados cuando empezaron a desmontar tanto el Tesla Model 3 como varios coches eléctricos fabricados en China, al darse cuenta de lo mucho que esos fabricantes habían avanzado en términos de coste, eficiencia e integración de software.
"Me sentí muy humilde cuando desmontamos el primer Model 3 de Tesla y empezamos a desmontar los vehículos chinos", dijo al exreportero del Wall Street Journal Monica Langley en el podcast Office Hours: Business Edition. "Cuando los desmontamos, fue impactante lo que encontramos."
Lo que encontró Ford por dentro
Los ingenieros de Ford pronto se dieron cuenta de que el Mustang Mach‑E llevaba una milla extra de cableado eléctrico respecto al Model 3, lo que añadía peso y complejidad innecesarios. Esa revelación, y otras similares, convencieron a Farley de separar las operaciones eléctricas de la compañía en un brazo dedicado, la división Model E, en 2022.
"Los vehículos eléctricos se están disparando en China", dijo Farley, señalando que el gobierno chino había "puesto su pie en la balanza económica" en apoyo de los vehículos alimentados por batería.
"No podemos darles la espalda a los vehículos eléctricos, no solo por Estados Unidos, sino que si queremos ser una empresa global, no voy a simplemente ceder eso a los fabricantes chinos", añadió.
Financieramente, el movimiento de Ford para establecer la división Model E aún no ha dado frutos, perdiendo más de 5.000 millones de dólares el año pasado. Sin embargo, Farley no está dispuesto a rendirse.
"Sabía que iba a ser brutal desde el punto de vista empresarial", dijo. "Mi filosofía es abordar los problemas más difíciles lo más rápido posible y hacerlo a veces en público porque así los resolverás más rápido."
Si no puedes con ellos, únete a ellos
El año pasado, Farley reveló que había estado conduciendo a diario un Xiaomi SU7 y elogió el sedán eléctrico. Evidentemente, entiende no solo la importancia de responder a la amenaza planteada por los fabricantes chinos, sino también la rapidez con la que Ford necesita reaccionar.
Uno de los proyectos futuros más cruciales de la compañía es una camioneta eléctrica de tamaño medio con un precio alrededor de 30.000 dólares. Construida sobre una nueva arquitectura diseñada para sustentar varios modelos futuros, representa la próxima prueba para ver si Ford puede igualar la velocidad y la eficiencia de la competencia.
Otros artículos
Jim Farley, de Ford, quedó "conmocionado" tras desarmar vehículos eléctricos chinos y de Tesla | Carscoops
Los desmontajes revelaron secretos inesperados que obligaron a Ford a replantear cómo construye los coches eléctricos desde cero.
