¿Quién te dijo que el Dieselgate había terminado? | Carscoops

¿Quién te dijo que el Dieselgate había terminado? | Carscoops

      Cinco fabricantes de automóviles, entre ellos Stellantis, Ford y Nissan, han sido acusados en el Tribunal Superior de Londres de engañar en las normas de emisiones

      hace 8 horas

      por Chris Chilton

      1,6 millones de propietarios de vehículos diésel en el Reino Unido están demandando a cinco fabricantes por fraude en emisiones.

      Mercedes, Ford, Renault, Nissan y Peugeot Citroën se enfrentan a juicio en un tribunal de Londres.

      Otras marcas como Porsche, JLR, BMW y Mazda pueden verse afectadas por la sentencia.

      Una década después de que el infame escándalo Dieselgate del Grupo Volkswagen conmocionara al mundo del automóvil, en el Reino Unido se está desarrollando una nueva controversia sobre emisiones que vuelve a poner a cinco grandes fabricantes en el punto de mira legal por el mismo asunto.

      El lunes 13 de octubre, en el Tribunal Superior de Londres, alrededor de 1,6 millones de propietarios de vehículos diésel pasaron a la ofensiva, acusando a Mercedes‑Benz, Ford, Renault, Nissan y a las marcas de Stellantis Peugeot y Citroën de equipar sus coches con "dispositivos de manipulación" para falsear las pruebas de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).

      Relacionado: El diésel está muriendo y Toyota ya eligió su reemplazo

      Esta enorme batalla legal se perfila como una de las mayores acciones colectivas en la historia jurídica inglesa. Los demandantes sostienen que, en condiciones reales de conducción, sus coches emitían mucho más NOx de lo que indicaban las pruebas oficiales.

      Están en juego miles de millones de libras en posibles indemnizaciones, junto con la reputación de los fabricantes en el centro de la tormenta.

      Ecos del Dieselgate

      Y no son solo los cinco fabricantes protagonistas los que están en el banquillo. El tribunal solo escuchará los casos de esas cinco marcas para ahorrar tiempo y dinero, informa The Guardian, pero la sentencia final también afectará a numerosas otras marcas, incluidas BMW, Jaguar Land Rover, Suzuki, Toyota, Mazda y Hyundai‑Kia.

      El juicio evoca ecos del Dieselgate, cuando Volkswagen admitió haber instalado software fraudulento en millones de vehículos en todo el mundo. Según los demandantes, estos cinco fabricantes habrían tomado la decisión consciente de priorizar la "comodidad del cliente" (es decir, el volumen de ventas) por encima del cumplimiento y del aire limpio.

      Ford

      Los documentos judiciales revelan que los fabricantes acusados rechazan la idea de que todo lo que sabemos sobre la conducta de VW durante el periodo del Dieselgate pueda aplicarse también a ellos.

      Y algunas de las marcas han ridiculizado la falta de comprensión de la acusación sobre los motores diésel y los sistemas de control de emisiones. Los abogados de Ford, en particular, describieron el caso como "científicamente analfabeto".

      El tribunal examinará primero si estaban presentes los presuntos dispositivos de manipulación. Solo después el debate pasará a la compensación a la que tiene derecho cada propietario.

      Qué sigue

      Se espera que la fase de la audiencia preliminar concluya antes de fin de año, con argumentos más sustantivos que comenzarán en marzo de 2026. Se anticipa una sentencia definitiva para el verano siguiente.

      Es posible que las ventas de diésel se hayan desplomado en los últimos años, pero batallas legales como esta hacen que no lo vayamos a olvidar pronto.

¿Quién te dijo que el Dieselgate había terminado? | Carscoops ¿Quién te dijo que el Dieselgate había terminado? | Carscoops ¿Quién te dijo que el Dieselgate había terminado? | Carscoops

Otros artículos

¿Quién te dijo que el Dieselgate había terminado? | Carscoops

Cinco fabricantes de automóviles, entre ellos Stellantis, Ford y Nissan, han sido acusados ante el Tribunal Superior de Londres de burlar las normas de emisiones.