El vehículo más caro de Toyota cuesta más que un SUV Century y tiene capacidad para diecisiete pasajeros | Carscoops

El vehículo más caro de Toyota cuesta más que un SUV Century y tiene capacidad para diecisiete pasajeros | Carscoops

      El totalmente eléctrico e-Palette puede ser un vehículo de lanzadera, tienda móvil, camión de comida, sala deportiva o centro de servicios

      hace 7 horas

      por Thanos Pappas

      El Toyota e-Palette es un vehículo de lanzadera totalmente eléctrico, preparado para la autonomía, ahora disponible en Japón.

      El interior transporta a 17 personas con una posición de conducción central y un diseño de cabina personalizable.

      La batería de 72,8 kWh permite 160 millas de autonomía y carga rápida en 40 minutos.

      Toyota ha lanzado un curioso nuevo producto dirigido a “varios servicios de movilidad”. El Toyota e-Palette es una lanzadera totalmente eléctrica diseñada para funcionar con hardware y software de conducción autónoma, y puede desempeñar también funciones de tienda móvil o centro de servicios. Tras años de conceptos y prototipos, el singular VE ha salido oficialmente a la venta en Japón, aunque su precio de salida puede dejar a más de uno boquiabierto.

      Del concepto a la realidad

      El proyecto comenzó con el concepto e-Palette, que debutó en el CES de 2018. Le siguió una versión rediseñada, creada para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Desde entonces, Toyota ha seguido perfeccionando el diseño, culminando en la primera variante del e-Palette disponible comercialmente.

      Más: Toyota lanza el GR Sport Land Cruiser más resistente hasta la fecha

      Visualmente, conserva gran parte del ADN del concepto original. Su silueta simétrica y cuadrada, las ruedas diminutas y los grandes paneles de vidrio le confieren un carácter claramente de lanzadera. El “rostro” amigable se define por faros LED redondos, señalización digital personalizable y un emblema de Toyota reposicionado sobre la toma del parachoques.

      Para la producción, Toyota añadió ventanillas laterales más grandes e indicadores delgados en el marco del parabrisas, mientras que la parte trasera refleja el frontal salvo por las luces traseras rojas y los pilares macizos.

      Toyota

      Acomoda hasta 17 personas en su interior

      A diferencia de los prototipos anteriores que solo ofrecían asientos para pasajeros, el e-Palette de producción añade una posición de conducción central con un volante tipo yugo y un sistema de dirección por cable (steer-by-wire). La cabina cuenta con un cuadro de instrumentos digital central, una pantalla de infoentretenimiento a la derecha, otra pantalla táctil a la izquierda y un cuarto monitor para la supervisión de la cabina. Las funciones esenciales se gestionan mediante botones físicos en dos paneles de control.

      Más: La nueva minivan de Toyota te permite crear un salón, oficina o dormitorio en su interior

      Un suelo bajo y ajustable en altura, amplias puertas correderas y una rampa desplegable facilitan el acceso, especialmente para usuarios de sillas de ruedas y padres con cochecitos. En el interior, cuatro asientos fijos ocupan la parte trasera, complementados por tres asientos abatibles con bisagra lateral en el centro. Toyota dice que la cabina puede alojar hasta 17 personas en total, incluyendo 12 de pie, cuatro sentadas y el conductor. Menos lanzadera, más autobús-fiesta.

      Los compradores también pueden optar por un sistema de anclaje para sillas de ruedas y una gran pantalla digital superior, evocando el diseño del transporte público. Más importante aún, el diseño interior puede personalizarse, transformando el vehículo eléctrico en una cápsula de entretenimiento o una tienda emergente. Toyota imagina que transportará a los viajeros por la mañana, se transformará en un food truck al mediodía y luego servirá como sala para ver deportes por la noche mientras se carga.

      Lanzadera preparada para la autonomía

      Mientras que los prototipos anteriores presumían de autonomía completa (con un operador por seguridad), el e-Palette de producción está actualmente limitado a asistencia al conductor de Nivel 2. Sin embargo, Toyota enfatiza que es “capaz de soportar la conducción automatizada” mediante actualizaciones opcionales de hardware y software de terceros denominadas “Automated Driving Kit”.

      Más: Waymo avanza silenciosamente por delante de Tesla en la carrera por los robotaxis

      La automotriz planea realizar demostraciones de conducción automatizada con concesionarios y gobiernos locales en Japón. Su objetivo es lanzar vehículos con sistemas autónomos de Nivel 4 en el año fiscal 2027, que finaliza el 30 de marzo de 2028.

      Totalmente eléctrico con una autonomía de 160 millas

      El e-Palette mide 4.950 mm (194,9 in) de longitud, aproximadamente lo mismo que un Land Cruiser Prado. Donde difiere es en anchura y altura, alcanzando 2.080 mm (81,9 in) de ancho y 2.650 mm (104,3 in) de alto, lo que le confiere una huella mucho más cuadriculada que el SUV basado en camión. También pesa nada menos que 2.950 kg (6.504 lbs).

      La potencia proviene de un único motor eléctrico que entrega 201 CV (150 kW / 204 PS) y 266 Nm (196,2 lb-ft) de par, con la velocidad máxima limitada a 80 km/h (50 mph). Eso supone un gran avance respecto a la velocidad punta de 20 km/h (12 mph) del prototipo de los Juegos Olímpicos.

      Una batería de 72,82 kWh proporciona hasta 250 km (160 millas) de autonomía. Toyota afirma que la batería puede cargarse hasta el 80% en alrededor de 40 minutos con carga rápida, o en 12 horas desde una toma doméstica estándar. Además, la lanzadera también puede servir como fuente de energía de emergencia.

      Un precio extraterrestre

      Todo esto suena atractivo hasta que llegas al precio. El Toyota e-Palette figura en Japón a un asombroso ¥29 millones ($196,400) antes de opciones. Esto es casi el doble del precio del GR Supra Final Edition, superando incluso la cifra de ¥27 millones ($182,800) del buque insignia SUV Century, lo que lo convierte en el modelo más caro de la gama Toyota.

      Generosas subvenciones del Ministerio de Medio Ambiente de Japón pueden reducir hasta ¥15.835.000 ($107,200) del precio, suavizando el golpe. Toyota no ha revelado cifras de producción, pero señala que el e-Palette se fabricará bajo pedido, lo que explica en parte el coste astronómico.

      Inicialmente, el modelo se utilizará en la Toyota Arena Tokyo y las zonas circundantes, así como en la futurista Toyota Woven City en Japón. Más abajo, puedes ver vídeos de prototipos anteriores del e-Palette.

El vehículo más caro de Toyota cuesta más que un SUV Century y tiene capacidad para diecisiete pasajeros | Carscoops

Otros artículos

El vehículo más caro de Toyota cuesta más que un SUV Century y tiene capacidad para diecisiete pasajeros | Carscoops

El e-Palette totalmente eléctrico puede funcionar como vehículo lanzadera, tienda móvil, camión de comida, salón deportivo o centro de servicio.