No es solo Hertz: los escáneres de daños con IA están proliferando en más compañías de alquiler de autos

No es solo Hertz: los escáneres de daños con IA están proliferando en más compañías de alquiler de autos

      UVeye

      Suscríbete al boletín diario de The Drive

      Las últimas noticias, reseñas y reportajes sobre automóviles.

      La atención hacia los escáneres digitales de inspección de vehículos utilizando inteligencia artificial quizás comenzó con Hertz, pero no es la única compañía que ha implementado esta tecnología, y seguramente no será la última. La competencia, Sixt, también utiliza escáneres, y recientemente dos clientes contactaron a The Drive para explicar cómo la compañía les cobró por daños que luego admitieron ya estar en sus vehículos. Hay razones para pensar que Avis también podría estar implementando inspecciones digitales.

      Tras mi última publicación sobre el tema, recibí varios mensajes en mi buzón contando experiencias con escáneres de daños en coches de alquiler. Algunas fueron sin incidentes, y otras, un poco más complicadas. La mayoría de los relatos involucraban a Hertz y Sixt, pero notablemente, un usuario mencionó que tuvo que conducir su coche de alquiler Avis a través de un escáner en LAX, mientras que otro afirmó que Enterprise también usa un escáner en el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston. En ambos casos no reportaron problemas, pero estos testimonios muestran que esta tecnología podría estar ganando terreno incluso más rápido de lo que el público percibe.

      The Drive contactó por separado a Avis Budget Group y a Enterprise Mobility (que también incluye las marcas National y Alamo) para confirmar a nivel corporativo si cada empresa utiliza escáneres para inspecciones de alquiler. Un representante de Avis no respondió específicamente a esa pregunta, pero afirmó que “el proceso de evaluación de daños en Avis sigue siendo liderado por humanos. Aunque se puede usar cierta tecnología, incluyendo IA, para apoyar la eficiencia interna, no reemplaza el juicio ni la participación de nuestros empleados. Nuestra principal prioridad es ofrecer experiencias justas, transparentes y orientadas al servicio para nuestros clientes.” Cabe señalar que Avis probó previamente un sistema basado en IA desarrollado por una compañía llamada Ravin en el aeropuerto de Heathrow en 2019.

      En cuanto a Enterprise, su respuesta fue más directa, negando categóricamente el uso de dicha tecnología: “Enterprise Mobility no está usando escáneres digitales de daños en el check-in, check-out ni en nuestro proceso de revisión de daños para ninguna de nuestras marcas de alquiler, que incluyen Enterprise Rent-A-Car, National Car Rental y Alamo,” informó la compañía a The Drive por correo electrónico.

      Un coche de alquiler pasa por el escáner de inspección de vehículos AI UVeye de Hertz. UVeye

      Los escáneres de Sixt están confundiendo sus cronogramas

      Sixt es una compañía de alquiler de autos que, al igual que Hertz, ha publicitado sus escáneres. Su sistema Car Gate analiza los vehículos cuando los clientes los conducen por primera vez y otra vez al devolverlos. Una diferencia clave con Hertz es que Sixt afirma que solo emite reclamaciones por daños a los clientes después de que un empleado revise lo que el sistema detectó. Pero en dos casos sorprendentemente similares, los clientes de Sixt dijeron a The Drive que la compañía les facturó por daños que se comprobó que ocurrieron antes de sus alquileres, no durante.

      Un lector llamado Badi nos informó que alquiló un Mazda CX-50 en el aeropuerto de Atlanta Hartsfield. Tres semanas después de devolverlo, habiendo sido “extremadamente cuidadoso al estacionar”, le llegó una factura de 605,82 dólares por daños en la rueda. Badi pidió comprobantes, y Sixt respondió con una foto “que mostraba una rueda que parecía intacta,” en palabras del cliente. Badi incluso no pudo detectar el problema hasta que un empleado hizo zoom para resaltar la raspadura. La imagen se puede ver a continuación.

      Luego, Badi notó algo: la imagen que usaba Sixt como evidencia tenía sellada la fecha en que condujo el coche por primera vez, no cuando lo regresó. Esa foto fue tomada durante la primera inspección, para establecer un estado base del vehículo y que, en teoría, no se le cobren daños ya existentes. Badi afirmó que Sixt quería reemplazar toda la rueda, por unos 600 dólares, por daños que no causó. El empleado de Sixt con quien trató supuestamente le amenazó con acciones de cobro si no pagaba en un plazo determinado.

      “Inmediatamente contacté a Sixt, expliqué que estaban usando la foto incorrecta,” dijo Badi a The Drive por correo electrónico. “Tras escalar el asunto a la gerencia, cancelaron por completo la reclamación. Si no hubieran compartido accidentalmente la foto de salida, probablemente habrían seguido con las cobranzas.”

      La Drive contactó a Sixt sobre este caso para entender más cómo sucedió. La compañía no proporcionó detalles, pero manifestó: “Lamentamos sinceramente cualquier inconveniente para el cliente. Esta experiencia no refleja nuestros altos estándares de servicio. En raros casos en los que se presente una discrepancia, nuestro equipo se compromete a revisarla a fondo y resolverla rápidamente, como se hizo aquí en respuesta a la retroalimentación del cliente.”

      Otro cliente de Sixt, llamado Ray, relató un incidente muy similar al de Badi, en el aeropuerto Ronald Reagan en Washington D.C. Tras devolver su coche en un día especialmente tormentoso, Ray recibió un correo de Sixt mostrando dos pequeñas rayaduras: una en una rueda y otra en un guardabarros. “El correo indicaba que debía proporcionar mi información de seguro o pagar $650,” nos dijo Ray. Probablemente puedas adivinar qué sucedió después.

      “Después de calmarme y volver a mirar las fotos,” dijo Ray, “noté que el coche estaba completamente seco.” Entonces vio la fecha de la primera inspección, no la final—en las fotos supuestamente incriminatorias. “Incluso decía ‘salida’ en la foto,” agregó Ray. El cliente informó a Sixt que no era responsable de esas marcas, y una semana después, Sixt cerró el caso.

      La transparencia y precisión suelen ser justificadas por las empresas que usan estos sistemas de IA en las inspecciones. En un mundo ideal, estos escáneres detectan daños reales y verificables, y cobran tarifas justas a los clientes. En cambio, parece que las agencias de alquiler usan esta tecnología para señalar daños menores que, en algunos casos, los mismos inquilinos no causaron, y solo retroceden cuando se les señala el error. Esto es lo opuesto a la precisión y eficiencia. También hubo errores y prácticas predatorias en las inspecciones humanas, pero relatos como estos generan dudas sobre si la IA realmente ayuda a cambiar el status quo para mejor.

      Si en tu próxima renta te enfrentas a un escáner de IA y tienes una historia que contar—sea buena o mala—contáctanos en [email protected]

No es solo Hertz: los escáneres de daños con IA están proliferando en más compañías de alquiler de autos No es solo Hertz: los escáneres de daños con IA están proliferando en más compañías de alquiler de autos No es solo Hertz: los escáneres de daños con IA están proliferando en más compañías de alquiler de autos No es solo Hertz: los escáneres de daños con IA están proliferando en más compañías de alquiler de autos

Otros artículos

No es solo Hertz: los escáneres de daños con IA están proliferando en más compañías de alquiler de autos

Un número creciente de marcas de alquiler de coches, como Sixt, están utilizando escáneres de inteligencia artificial para evaluar daños y esto está provocando problemas, según varios clientes que lo han contado a The Drive.