Los conductores compran híbridos enchufables y se olvidan de la parte 'enchufable' | Carscoops

Los conductores compran híbridos enchufables y se olvidan de la parte 'enchufable' | Carscoops

      Toyota cree tener la respuesta a ese problema con una aplicación motivacional diseñada para optimizar el comportamiento de carga

      hace 21 horas

      por Thanos Pappas

      Toyota creó una aplicación que utiliza la ciencia del comportamiento para mejorar la recarga de vehículos eléctricos.

      ChargeMinder fomenta los hábitos de enchufado con recompensas y notificaciones.

      Ensayos en EE. UU. mostraron un aumento del 10% en la recarga y un incremento del 16% en la satisfacción.

      Puede que vivamos en la era de la electrificación, con sus altas y bajas, pero los conductores de vehículos eléctricos (VE) y de híbridos enchufables (PHEV) aún necesitan un empujón en lo que respecta a la disciplina de recarga. Los vehículos totalmente eléctricos (BEV) no tienen opción más que enchufarse, pero muchos propietarios de PHEV tratan sus coches como vehículos de gasolina ordinarios e ignoran el enchufe por completo, según la rama investigadora de Toyota. Es realmente desconcertante; ¿por qué pagar de más por un PHEV para luego usarlo como un híbrido glorificado?

      Para abordar este hábito curioso y fomentar mejores rutinas, la compañía ha desarrollado una aplicación que aplica la ciencia del comportamiento y recompensas tipo juego, convirtiendo la recarga en algo menos tedioso y más desafiante. El Instituto de Investigación de Toyota (TRI) dice que funciona, y los primeros hallazgos lo respaldan.

      Moldeando mejores hábitos de recarga

      Toyota explica que la tecnología por sí sola no puede lograr menores emisiones. Para que los BEV y los PHEV alcancen su pleno potencial ambiental, los propietarios deben recargarlos de forma consistente y, crucialmente, en los momentos adecuados cuando las fuentes de energía limpia están disponibles.

      Más: Este Toyota Prius puede reducir las emisiones hasta en un 90% gracias a un truco ingenioso

      La aplicación para smartphone que puede ayudar a alcanzar este objetivo se llama ChargeMinder y fue desarrollada por la división de Inteligencia Artificial Centrada en el Humano del TRI. Al ser un prototipo, aún no está disponible para descargar desde una tienda de aplicaciones, pero ya está ofreciendo resultados en ensayos de investigación.

      Similar a una app de fitness, ChargeMinder utiliza notificaciones push, seguimiento de rachas y mensajes motivacionales para animar a los propietarios a enchufarse en el momento adecuado. También incluye cuestionarios breves para mantener a los usuarios implicados, mientras que el acceso a la telemática del vehículo y a los datos de ubicación de carga permite sugerencias más personalizadas.

      Los estudios sugieren que funciona

      Como señaló la Dra. Laura Libby, que trabaja en el Toyota Research Institute, “intervenciones pequeñas y específicas pueden tener un gran impacto en las decisiones y acciones de las personas”, añadiendo que “las intervenciones conductuales son baratas y pueden desplegarse rápidamente”.

      Más: El diésel está muriendo y Toyota ya eligió su sustituto

      La rama investigadora de Toyota realizó “ensayos controlados aleatorizados” en EE. UU. y Japón con conductores de VE de 12 marcas diferentes. Los hallazgos mostraron que “las intervenciones basadas en la ciencia del comportamiento mejoraron significativamente los hábitos de recarga”, conduciendo a menores emisiones de carbono. En resumen, una aplicación que proporciona recordatorios oportunos y recompensa el buen comportamiento puede beneficiar tanto al bolsillo de los conductores como al medio ambiente en general.

      Los números lo dicen todo

      La compañía informa que las intervenciones conductuales aumentaron la recarga de PHEV en un 10 por ciento entre los conductores de EE. UU. Al mismo tiempo, las puntuaciones de satisfacción subieron un 16 por ciento, alcanzando un perfecto 100. En Japón, los conductores de PHEV y BEV ajustaron sus recargas para coincidir con las horas de mayor generación de energía renovable en un 59 por ciento, además de enchufarse 30 minutos más por día durante las horas de luz.

      El siguiente paso para el TRI es ampliar ChargeMinder con intervenciones más personalizadas y basadas en datos. Aunque Toyota no ha anunciado un calendario de lanzamiento público, es difícil imaginar que no acabe lanzándola al mundo.

      Toyota Prius PHEV 2026

Los conductores compran híbridos enchufables y se olvidan de la parte 'enchufable' | Carscoops Los conductores compran híbridos enchufables y se olvidan de la parte 'enchufable' | Carscoops

Otros artículos

Los conductores compran híbridos enchufables y se olvidan de la parte 'enchufable' | Carscoops

Toyota cree que tiene la respuesta a ese problema con una aplicación motivacional diseñada para optimizar los hábitos de carga.