Nissan cierra una histórica fábrica que fabricó más de 6 millones de vehículos | Carscoops

Nissan cierra una histórica fábrica que fabricó más de 6 millones de vehículos | Carscoops

      Nissan cerrará su planta CIVAC en Cuernavaca, México, y transferirá toda la producción a su otra planta en Aguascalientes.

      Hace 8 horas

      

      Por Brad Anderson

      

      La planta CIVAC en Cuernavaca, México, fue inaugurada en 1966 y ha sido ampliada desde entonces.

      

      En 2019, la fábrica fabricó su vehículo número seis millones y actualmente produce el Versa y Frontier.

      

      Nissan está reduciendo su capacidad de producción global de 3,5 millones a 2,5 millones de vehículos.

      

      Después de décadas de operación continua y millones de vehículos producidos, una de las plantas internacionales más antiguas de Nissan se prepara para cerrar sus puertas. Como se informó anteriormente, la compañía ha confirmado que la producción en su instalación de CIVAC en Cuernavaca, México, finalizará en marzo de 2026, marcando el fin de un capítulo importante en su historia de fabricación.

      

      Este anuncio forma parte de una estrategia de reestructuración más amplia que incluye el cierre de siete fábricas en todo el mundo de Nissan. Entre las afectadas, la planta de CIVAC tiene un significado especial. Es la fábrica más antigua de la automotriz fuera de Japón, y ha operado sin interrupciones desde 1966.

      

      Una larga historia de producción

      

      La planta comenzó produciendo el Datsun Bluebird en una línea de ensamblaje. Para 1975, se amplió con una segunda línea y empezó a fabricar camionetas pickup, comenzando con el modelo 720. En 1978, el sitio creció aún más con la incorporación de una planta de motores, profundizando su papel en las operaciones de Nissan en América del Norte.

      

      En los años siguientes, la instalación continuó alcanzando hitos importantes de producción. En 1988, Nissan fue la marca más vendida en el país y la planta celebró su vehículo número un millón. Más tarde, también se encargó de la exportación, fabricando el Nissan Tsubame para el mercado japonés desde 1993. Para 2000, un vehículo millón había salido de sus líneas, y en 2019, la producción superó los seis millones de unidades en total.

      

      Producción actual y planes de transición

      

      Actualmente, la planta fabrica el Nissan Versa, Frontier y NP300/Navara. Nissan afirma que consolidará la producción en su planta de Aguascalientes durante el próximo año antes de cesar operaciones en la planta de CIVAC.

      

      “Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha construido una relación sólida y de confianza con sus colaboradores en México, ganando reconocimiento mundial como una de las operaciones insignia de la compañía”, dijo el director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa. “Hoy, hemos tomado la difícil pero necesaria decisión, que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. A lo largo de esta transición, seguimos profundamente agradecidos por las valiosas contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC.”

      

      Este movimiento se alinea con el esfuerzo de reestructuración global de Nissan bajo su iniciativa Re:Nissan. La compañía planea reducir su capacidad total de producción de 3,5 millones a 2,5 millones de vehículos anualmente. El objetivo es consolidar operaciones y mejorar la eficiencia alcanzando cerca del 100% de capacidad en las instalaciones que permanezcan activas.

Nissan cierra una histórica fábrica que fabricó más de 6 millones de vehículos | Carscoops Nissan cierra una histórica fábrica que fabricó más de 6 millones de vehículos | Carscoops Nissan cierra una histórica fábrica que fabricó más de 6 millones de vehículos | Carscoops

Otros artículos

Nissan cierra una histórica fábrica que fabricó más de 6 millones de vehículos | Carscoops

Nissan cerrará su planta en CIVAC en Cuernavaca, México, y trasladará toda la producción a su otra planta en Aguascalientes.