
El SUV híbrido más atractivo de VW no está disponible para los compradores estadounidenses | Carscoops
El segundo SUV más vendido de la gama VW añade potencia híbrida, un diseño más estilizado y tecnología más inteligente
Hace 16 horas
por Thanos Pappas
El VW T‑Roc ha mejorado en todos los aspectos en comparación con su predecesor.
Una carrocería más grande con detalles de estilo renovados se combina con un interior completamente revisado.
Las opciones de motorización ahora incluyen gasolina, microhíbrido y el primer híbrido completo de VW.
Uno de los modelos más populares de la gama Volkswagen recibe una actualización importante. Ocho años después del debut del primer T‑Roc, la segunda generación del crossover llega con una carrocería más grande, un diseño más afilado y un interior totalmente reconfigurado. También introduce algo nuevo para el Grupo VW: un sistema híbrido completo junto a las opciones microhíbridas actualizadas.
El exterior parte del carácter del T‑Roc original, mientras se inclina hacia proporciones más modernas y una postura más segura. Su frontal se inspira en la familia de eléctricos de VW, sustituyendo la parrilla tradicional por un aspecto más estilizado definido por una barra LED de ancho completo y un emblema iluminado. Las entradas deportivas en el paragolpes y una discreta placa protectora completan el diseño.
Más: VW está eliminando su SUV insignia mientras apuesta por modelos más baratos
El perfil sigue siendo reconocible con su distintiva línea en “bastón de hockey” que fluye hacia el marcado pilar C, aunque las superficies más limpias y los pasos de rueda esculpidos le dan una apariencia más fresca. Ahora los compradores pueden elegir llantas de hasta 20 pulgadas, mientras que el parabrisas trasero inclinado y las amplias luces traseras LED añaden un toque de estilo coupé. Gracias a su carrocería rediseñada, la eficiencia aerodinámica mejora un 10 por ciento, alcanzando un coeficiente de arrastre de 0,29 cd.
Gama de versiones y dimensiones
VW ofrecerá el nuevo T‑Roc en las versiones base, Life, Style y R‑Line. La más deportiva R‑Line se distingue por entradas de paragolpes más grandes, un difusor trasero y la opción de un paquete Black Style que añade acentos exteriores más oscuros. Están disponibles seis colores, incluidos Canary Yellow, Flamed Red y Celestial Blue, con techo contrastado en negro en combinaciones selectas.
VW T‑Roc R‑Line
En cuanto a dimensiones, el SUV mide ahora 4.373 mm (172,1 pulgadas) de longitud, 122 mm más que antes. La batalla crece 28 mm (1,1 pulgadas) hasta 2.631 mm, creando una huella ligeramente más espaciosa. Esto sitúa al T‑Roc entre el más pequeño Taigo y T‑Cross y los más grandes Tiguan y Tayron dentro de la gama de SUV de VW en Europa.
Más tecnología y mejor calidad en el interior
Volkswagen afirma que el interior del nuevo T‑Roc ahora iguala los estándares fijados por el Tiguan y el Tayron. El salpicadero sustituye los plásticos duros de su predecesor por un acabado en tejido, combinado con materiales de mayor calidad en todo el habitáculo y una iluminación ambiental que atraviesa superficies perforadas de polipiel. La sostenibilidad también tiene protagonismo, con alrededor del 20% de los plásticos interiores procedentes de materiales reciclados.
Más: El SUV eléctrico más vendido de VW puede regresar con una identidad totalmente nueva
En el centro del salpicadero se sitúa una pantalla flotante de infoentretenimiento, disponible en 10,4 o 12,9 pulgadas, complementada por un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y un head‑up display opcional. Aunque los muy criticados deslizadores táctiles permanecen bajo la pantalla, VW los equilibra con una perilla de control física en la consola central tomada del Tiguan. La perilla multifunción gestiona el volumen, los modos de conducción e incluso las “atmósferas” ambientales, reduciendo la dependencia de los menús táctiles.
VW T‑Roc Style
Las opciones incluyen un asiento ergoActive con 14 ajustes eléctricos y función de masaje, y un sistema de sonido Harman Kardon.
El T‑Roc también ha mejorado en materia de ADAS. Una nueva versión del sistema Travel Assist admite cambios de carril automáticos y dispone de un control predictivo mejorado para los límites de velocidad. A esto se suma un nuevo sistema de aviso al salir del vehículo y el Park Assist Pro, que permite un aparcamiento totalmente automático y aprendido a una distancia de hasta 50 m (164 pies) con la función de memoria opcional.
La practicidad también mejora. Los pasajeros más altos se benefician de un mayor espacio en el habitáculo, y la capacidad del maletero aumenta hasta 465 litros (16,4 pies cúbicos), 20 litros más que antes.
Electrificado de distintas maneras
A nivel técnico, el T‑Roc se asienta sobre la plataforma MQB Evo actualizada. La gama de lanzamiento incluye dos versiones microhíbridas del motor 1.5 eTSI. La base entrega 114 hp (85 kW / 116 PS) y 220 Nm (162 lb‑ft), mientras que la variante más potente ofrece 148 hp (110 kW / 150 PS) y 250 Nm (184 lb‑ft). Ambas van asociadas a una transmisión DSG de siete velocidades y están apoyadas por un sistema de 48 V que puede aportar brevemente 19 hp (14 kW).
El mayor desarrollo llegará más adelante con el primer sistema híbrido completo de VW, marcando un hito para el grupo. Esta configuración combina el 1.5 TSI evo2 con un módulo eléctrico y una batería de iones de litio bajo los asientos traseros. Habrá dos potencias disponibles, 134 hp (100 kW / 136 PS) o 168 hp (125 kW / 170 PS), cada una con 306 Nm (225 lb‑ft) de par.
Más: VW acaba de convertir el Golf R en algo mucho más aterrador
Para quienes prefieren la propulsión tradicional, un 2.0 TSI se unirá eventualmente a la gama tanto en forma estándar como microhíbrida, con la opción añadida de la tracción total 4Motion.
Disponibilidad
Las preventas en Europa del nuevo T‑Roc comenzarán a finales de agosto, con entregas previstas para noviembre. Los precios se anunciarán más cerca del lanzamiento. Volkswagen no planea traer el T‑Roc a Norteamérica, donde el Taos ocupa el papel del crossover más pequeño de la marca.
Desde su debut en 2017, el T‑Roc ha vendido más de 2 millones de unidades en todo el mundo. Solo en 2023, VW entregó 292.000 ejemplares, convirtiéndolo en el segundo SUV más popular de la marca, por detrás del Tiguan.

Otros artículos






El SUV híbrido más atractivo de VW no está disponible para los compradores estadounidenses | Carscoops
El segundo SUV más vendido de la gama de VW añade motorización híbrida, un diseño más estilizado y tecnología más inteligente.