Harvard encontró una forma de hacer que la goma sea 10 veces más resistente y podría ser importante para los automóviles

Harvard encontró una forma de hacer que la goma sea 10 veces más resistente y podría ser importante para los automóviles

      Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard

      Suscríbete al boletín diario de The Drive

      Las últimas noticias, reseñas y reportajes sobre automóviles.

      El caucho natural es un material maravilloso. Pocas invenciones o descubrimientos se acercan a su impacto en la fabricación, y la industria automotriz es solo una de las muchas que dependen de él para componentes críticos, como juntas, sellos y neumáticos. Sólo hay un problema: se agrieta, y una vez que eso sucede, ya no sirve de mucho. Por eso, investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard empezaron a experimentar con el caucho natural recientemente para ver si podían hacerlo más duradero. Y, ¿sabes qué? Lograron hacerlo diez veces más resistente que antes con un pequeño ajuste en el proceso de vulcanización.

      Verás, la ciencia que involucra la producción de caucho vulcanizado no ha cambiado mucho desde que Charles Goodyear patentó el proceso en 1844. Se comienza con látex de caucho natural obtenido de los árboles de Hevea, y una vez cosechado, se coagula, se seca, se mezcla con aditivos, se moldea y se calienta. El proceso de alta intensidad forma cadenas cortas de polímeros dentro del material, como explica Harvard SEAS, dando lugar a enlaces químicos.

      Los científicos de Harvard tuvieron una idea: “¿Y si somos más delicados con él?” Suena loco, lo sé, pero ese pequeño ajuste produjo un resultado que sorprendió incluso a sus brillantes mentes. De inmediato, era cuatro veces más resistente a la propagación de grietas lentas, incluso después de estiramientos repetidos.

      “Imaginamos que las propiedades podrían mejorarse quizás dos o tres veces, pero en realidad se mejoraron por un orden de magnitud”, afirmó Zheqi Chen, exinvestigador postdoctoral en SEAS y primer coautor del artículo.

      Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard

      El cambio en el proceso, que se basó en métodos de procesamiento de látex, preservó las largas cadenas de polímeros en lugar de formar cadenas más cortas. Las largas “tanglemers” dentro del material parecen espaguetis en lugar de una red estrechamente unida. La tensión puede distribuirse entonces a lo largo de esas cadenas, lo que mejora enormemente su resistencia a agrietarse y romperse.

      No solo es más resistente a las grietas, sino que también se vuelve más duro en condiciones que normalmente causarían que el caucho natural fallara. No sería correcto llamar a este material “autorreparable”, pero a medida que la nueva goma se estira y se forman pequeñas grietas, esas cadenas en espagueti permiten mayor cristalinización. Eso significa que la resistencia general aumenta en esas circunstancias.

      Este video lo demuestra claramente:

      [Insertar video]

      Este proceso no es especialmente adecuado para aplicaciones automotrices como los neumáticos, al menos en su forma actual. La evaporación del agua es alta, lo que produce un volumen de material menor del que las empresas desearían para envolver las ruedas de un coche. Harvard SEAS señala que, por ahora, es más apto para guantes y otras aplicaciones delgadas. Puedes imaginar qué es lo siguiente, pero si los científicos logran encontrar una manera de ampliar el proceso para que funcione en sellos automotrices, entonces podría ser una buena noticia para las personas en climas soleados dentro de unos 10 a 15 años.

      Todos en Phoenix esperan que ese momento llegue cuanto antes.

      ¿Tienes un dato o una pregunta para el autor? Contáctalo directamente: [email protected]

Harvard encontró una forma de hacer que la goma sea 10 veces más resistente y podría ser importante para los automóviles Harvard encontró una forma de hacer que la goma sea 10 veces más resistente y podría ser importante para los automóviles Harvard encontró una forma de hacer que la goma sea 10 veces más resistente y podría ser importante para los automóviles

Otros artículos

Harvard encontró una forma de hacer que la goma sea 10 veces más resistente y podría ser importante para los automóviles

Todo lo que se necesitó fue un cambio en el proceso de vulcanización de alta intensidad, ampliamente aceptado, para desarrollar un material diez veces más resistente que el caucho natural regular.